Por qué los trabajos de consultoría están en auge en todo el mundo
¿Por qué los trabajos de consultoría están en auge en todo el mundo?
Derivado de la pandemia por Covid-19, en estos últimos años en todo el mundo, el trabajo remoto ha tenido una mayor relevancia. Muchas empresas con el propósito de reducir costos, han optado por recurrir a servicios proporcionados por externos, que le ofrezcan un portafolio amplio de soluciones, las cuales toman relevancia en la consecución de sus objetivos como organización. En México, a raíz de la reforma del Outsourcing, las empresas optaron por seguir contratando externos, pero no como empleados, sino como socios comerciales que puedan seguir brindando diversos servicios que les faciliten la manera de hacer negocios. ¿Qué puntos debo considerar al contratar algún servicio de consultoría?
Validar la existencia de la organización.
Revisar el CV del consultor o empresa.
Solicitar referencias de otras organizaciones que hayan utilizado sus servicios.
Los conocimientos técnicos y profesionales que requiere el consultor para los servicios.
Recibir un informe inicial con el alcance y los objetivos a lograr, así como un informe final con evidencia suficiente del cumplimiento de estos.
¿Qué ventajas ofrece contratar estos servicios?
Reducción de costos
Al ser proporcionado por un externo, este ofrece una alternativa con “independencia mental” lo que permite una mayor objetividad.
La experiencia del profesional es más amplia, puesto que constantemente está inmerso en diferentes ámbitos empresariales.
Por lo general las empresas o particulares que brindan estos servicios buscan mantener un “prestigio” por lo que sus servicios siempre serán de calidad.
¿Qué debe tomar en cuenta el profesional que realice estos servicios?
Realizar un análisis con la mayor información posible del trabajo a realizar, esto debe ser previo a la aceptación.
Establecer un presupuesto contemplando los diversos aspectos y definir con el cliente las formas en que se realizará la contraprestación.
Establecer los alcances que tendrá el servicio.
Tener cuidado y diligencia profesional.
Actuar con responsabilidad ética y con estricto apego a las leyes.
Rechazar cualquier servicio en el cual no tenga independencia profesional, se vea afectada la objetividad. En todo momento el profesional debe apegarse a las legislaciones vigentes, en ningún caso debe proponer al cliente alguna práctica que se encuentre fuera de la ley